“COLECCIÓN LATINOAMÉRICA”    
Enrique Tábara 
Conjuntamente con la Fundación Enrique Tábara, El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, invitan al público a la inauguración de la Ruta de  exposiciones titulada  “COLECCIÓN LATINOAMÉRICA” del artista Enrique Tábara (Guayaquil, 1930) que se realizará desde día 9  de Noviembre, 2016 a las 19h00, en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo-MAAC en  la sala multifuncional. 
Los  museos de la ciudad  se unen a una serie de exposiciones y homenajes que se realizarán durante el mes de noviembre por  parte de instituciones como la Universidad de las Artes, el Museo Municipal, entre otras, en  el homenaje a una de las figuras más relevantes del arte ecuatoriano como lo es el Maestro  Enrique Tábara.
Enrique Tábara fue estudiante de la Escuela de Bellas Artes. En 1955 llega a Barcelona gracias una beca otorga da por el gobierno del Ecuador. En Europa, gracias a su talento y propuestas plásticas,  es incorporado al movimiento informalista catalán, expone junto a Dalí, Miró y Granell en una muestra de Homenaje al  surrealismo y gana  en Suiza el segundo Premio Internacional de Arte Abstracto en 1960, entre otros logros. 
Regresa a Ecuador en 1964. Forma parte del grupo VAN quienes defendían la libertad  creativa y organizan junto a otros artistas,  la anti bienal, muestra en donde presenta obras radicalmente distintas. En los 70´s transita del abstracto al pop en donde las piernas adquieren un carácter referencial. Ya en los 80´s, los árboles esquemáticos o  corpóreos protagonizan sus obras. A los 90´s incorpora los insectos que ya habían estado  presentes y continua hasta nuestros días trabajando con la misma pasión. 
“Con la idea que siempre que los seres humanos evolucionamos cada dia, que hoy soy un hombre diferente a lo que fui ayer. Al pintar experimento emociones y sentimientos que se convierten en formas que jamás había experimentado. Algo nuevo en el lienzo que en tu entorno creas vida a tu alrededor. Nuestra mente se vuelve receptora de lo que sucede a nuestro alrededor, ahí nace la pintura, nuestra retina absorbe formas y colores que debemos digerir. 
Yo me inclino ante quienes amamos un mundo de paz sin violencia y elegí así el mejor de los caminos. De lo que si estoy en contra es de una pintura sensual y frívola. Los artistas tenemos  la obligación de educar la retina del espectador. Tenemos que elegir entre lo material y lo espiritual. En el arte no se llevan bien lo uno con lo otro.
En la década del 60´s mi amor por las formas precolombinas llenaba todo mi ser, pero también sin saberlo ni conocer a los artistas minimalistas que se formaron igual en esa década. Desde entonces mi obra es minimalista y con inspiración en las artes de tiempos precolombinos como pintura, arquitectura y diseños textiles tan originales de culturas mayas e incas.  
Tengo desde hace muchos años un conjunto de obras que pertenecen a la Colección de la Fundación que lleva mi nombre y que se trata de un homenaje a la patria grande de América Latina.
Estoy mostrando un aspecto diferente  de este conjunto de obras que pongo a  disposición de vuestra crítica.  
Muy pronto esta muestra recorrerá toda América Latina, así como lo he hecho desde muchísimos años “  
  ENRIQUE TÁBARA 
La muestra a presentarse será curada por el propio Maestro Tábara y se exhibirá  una serie de o
bras  de la  Colección del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo-MAAC, el Estudio
“Tábara” Obras de Arte y obras de la colección   del artista. En su mayoría obras sobre papel
que no han sido vistas por el público.  Entre las obras seleccionadas, figuran las primeras patas
y la obra que él mismo asegura ser su despedida del precolombinísmo. 
Las exposiciones estarán abierta al público desde : 
MAAC 9 Nov. / 21 de Nov. 
Museo Municipal18 Nov. / 30 Nov.  
Mirko Rodic Art Gallery22 Nov / ¡5 Dic. 
 

 
 
 
