martes, 25 de abril de 2023

Para festejar el #DíaDelLibro, hablar de libros y autores, y dar cuenta de cómo las historias ideadas por los escritores toman cuerpo a través de diversos lenguajes artísticos *el MAAC realizará el ciclo "Del libro al cine"*. Se exhibirán tres filmes basados en clásicos de la literatura universal. 📆 martes 25 de abril, 17:30 🎞️ *Sin novedad en el frente* (1930), basado en la novela de Erich María Remarque. La cinta obtuvo Oscar a mejor película y mejor director. 📆 miércoles 26 de abril, 17:30 🎞️ *Oliver Twist* (1948), basado en la novela de Charles Dickens. Es una lograda adaptación de esta popular historia. 📆 jueves 27 de abril, 17:30 🎞️ *Moby Dick* (1956), basado en la novela de Herman Melville. Es la versión cinematográfica más celebrada de este famoso libro del siglo XIX. Cada proyección finaliza con un foro dirigido por el investigador Freddy Avilés, para develar aspectos poco conocidos de los libros y de las películas. 📍MAAC Cine (Malecón y Loja #Guayaquil) #EntradaLibre

21:07:00

. Síguenos en redes sociales @ecuadorartydis Deseas que publiquemos, tu evento escríbenos a ecuapromo@yahoo.com

sábado, 26 de noviembre de 2022

lunes, 14 de noviembre de 2022

viernes, 21 de octubre de 2022

1er Festival Internacional de Cortometrajes ÁLVARO NOBOA PONTÓN El Museo Luis Noboa Naranjo se complace en presentar el 1er Festival Internacional de Cortometrajes – Álvaro Noboa Pontón. Con la intención de promover el séptimo arte en el ámbito nacional e internacional, dando voz a los suscitadores que se atreven a contar sus historias a través del cine. Se recibirán cortos con cualquier tipo de temática, género cinematográfico, o formato (incluyendo cortos animados). Serán aceptados cortos independientes, de bajo o alto presupuesto, independientemente si ya haya participado o ganado algún otro festival. Se requiere que el audiovisual siga las normas establecidas para el evento, de lo contrario podrá considerarse la descalificación.

9:07:00

. Síguenos en redes sociales @ecuadorartydis Deseas que publiquemos, tu evento escríbenos a ecuapromo@yahoo.com

La individual de Víctor Hugo Bravo, en el MAAC. Adjunta a la exposición Nómade Selecta 2022, el artista y curador chileno Víctor Hugo Bravo inaugurará su muestra individual, “El crepitar de los infectos”, el martes 25 de octubre, a las 19:00, en la sala multifuncional del MAAC (Malecón y Loja). El artista presentará una instalación, así como pinturas, dibujos, objetos, impresiones digitales y videos, y su muestra cuenta con el texto teórico de Danila Desirée Nieto y la curaduría de Hernán Pacurucu Cárdenas. La obra de Bravo es fuerte, es retadora, convulsiona al espectador. Y puede verse en el MAAC durante un mes, a partir del 25 de octubre, en horario habitual de martes a domingo, de 09:00 a 17:00, en la sala 1 del MAAC, museo integrante de la red del Ministerio de Cultura y Patrimonio. El ingreso es gratuito, quedan todos invitados

9:07:00

. Síguenos en redes sociales @ecuadorartydis Deseas que publiquemos, tu evento escríbenos a ecuapromo@yahoo.com

miércoles, 12 de octubre de 2022

¡Estreno 20 de octubre! Lo que todos sabemos es que Medardo Ángel Silva se suicidó en casa de su novia Amada Villegas pero desconocemos todo lo que sucedió antes. Esta historia, basada en investigaciones periodísticas, nos cuenta la vida secreta de Medardo y sus amores con Angelita Carrión. ¿Habrá alguna relación entre esta historia y el triste final de la vida del poeta? En el hogar que el poeta comparte con su madre y abuela, vive también Angelita Carrión, quien queda encinta del joven y desencadena una crisis familiar, donde se desvelan secretos de una de las figuras más relevantes de la poesía ecuatoriana. Sebastián Perdomo @aka.perdomo encarna al poeta, Martha Ontaneda @marthaontaneda a su abuela, María Ortega @merrypops1 a su madre y Antonella Valeriano @antovalerian a Angelita. Dirige Adrián Cárdenas @soyadriancardenas. Ven al teatro y descubre todo lo que oculta esta historia de amor. Dirección de @soyadriancardenas @alfredo.salomon (asistente de dirección) @isaycazac (vestuario) @joshdegel (fotografía), @marlonpantaleon (producción) 📆 Del 20 de octubre al 5 de noviembre, jueves, viernes y sábado 🕗 8:30pm. 🎟: 20 dólares. Estudio Paulsen: calle Numa Pumpilio Llona 195. Barrio las Peñas. Reservas: 096-018-9636

18:07:00

. Síguenos en redes sociales @ecuadorartydis Deseas que publiquemos, tu evento escríbenos a ecuapromo@yahoo.com

"La Zarzuela está de vuelta" El género musical que entusiasmó a varias generaciones de guayaquileños, cobrará vida en el escenario del "Teatro Martínez Queirolo" de la casa de la cultura núcleo del Guayas , el día miércoles 19 de Octubre a partir de las 18h:30 La parte artística de este evento corresponde a la consagrada soprano y Maestra de canto Beatriz Parra Durango, la conducción de la tertulia contará con la colaboración de la historiadora Jenny Estrada . Los Esperamos !!! Adhesión:$10 Información de entradas o reservas al 0994173813 o al 0996780700

15:07:00

. Síguenos en redes sociales @ecuadorartydis Deseas que publiquemos, tu evento escríbenos a ecuapromo@yahoo.com